Transparencia y gestión responsable: Sesuveca refuerza su compromiso social con la segunda edición de la Visita de Participación Ciudadana–Monitoreo Ambiental - Trujillo es Noticia

Breaking

Header Ads Widget

ads header

jueves, 13 de noviembre de 2025

Transparencia y gestión responsable: Sesuveca refuerza su compromiso social con la segunda edición de la Visita de Participación Ciudadana–Monitoreo Ambiental


En el marco de su compromiso con la transparencia y la gestión ambiental responsable, Sesuveca del Perú llevó a cabo con éxito la segunda edición de su Visita de Participación Ciudadana–Monitoreo Ambiental, una iniciativa que busca fortalecer el diálogo con las comunidades vecinas y reafirmar la confianza mediante la apertura total de sus operaciones al escrutinio público.


La actividad, que forma parte de su política de Responsabilidad Social y Comunicación Comunitaria, permitió que autoridades locales, representantes vecinales, instituciones educativas y la prensa conozcan de cerca los procesos de monitoreo y control ambiental que la empresa ejecuta de manera permanente.

“El monitoreo participativo no es una obligación legal para Sesuveca, sino una convicción. Queremos que nuestros vecinos y autoridades tengan la certeza de que operamos bajo los más altos estándares ambientales, con total apertura y transparencia”, destacó Andrea Uzcátegui, asesora legal de Sesuveca del Perú.


En esa línea se expresó el gerente de Operación, Julio Jiménez, quien recalcó que la empresa cree en la transparencia total. “La mejor forma de generar confianza es mostrando los hechos: nuestros procesos y resultados ambientales están a disposición de todos. Nuestra política de puertas abiertas es parte de nuestra identidad”, apuntó. 


Recorrido por la planta

Durante la jornada, los participantes —entre ellos el alcalde vecinal, coordinadores y líderes comunitarios, representantes de la Subprefectura Distrital de Salaverry, la Gerencia de Educación, la Subgerencia de Gestión Ambiental y regidores municipales, así como miembros de la Defensoría del Pueblo y docentes de las instituciones educativas María Montessori y Salaverry— realizaron un recorrido guiado por las instalaciones de la planta.


El itinerario incluyó la visita a la zona de monitoreo ambiental de la planta operativa, donde los asistentes observaron de primera mano los equipos y procedimientos de control ambiental. Todo el proceso fue verificado por la Notaría Vera Vásquez, garantizando la transparencia y validez del monitoreo.

Además, Sesuveca abrió sus puertas a la prensa, reafirmando su disposición al diálogo abierto y a la fiscalización social como pilares de su gestión responsable.


Los resultados obtenidos en el monitoreo participativo serán compartidos con las autoridades competentes y difundidos a través de los canales institucionales de la empresa, como su página web y boletines informativos, para el conocimiento público de los vecinos y aliados estratégicos.


La vecina Doris Cárdenas, quien participó de la actividad, resaltó que la jornada demuestra que la confianza “se construye con hechos”. “Ingresar a la planta, conocer los equipos y participar en la toma de muestras nos da seguridad y tranquilidad. Es una empresa que no le teme a la verdad”, expresó

 

Por su parte, el alcalde vecinal Elbert Antón destacó que “Sesuveca está liderando un modelo de relación comunitaria basado en la apertura y la corresponsabilidad. Este tipo de espacios deberían replicarse en otras empresas del sector”.


Con esta segunda edición, Sesuveca del Perú consolida su liderazgo en la industria carbonera bajo un modelo de gestión ambiental preventiva, transparencia proactiva y comunicación responsable con la comunidad, reafirmando que la sostenibilidad es una práctica tangible y compartida.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario