La Asociación para el Desarrollo Agropecuario Sostenible
(ADAS) reafirma su compromiso con la educación de la niñez en los distritos de
Virú y Chao (La Libertad), promoviendo directamente al programa “Virú
Explorando el Mundo desde la Lectoescritura”, una iniciativa que busca
fortalecer las habilidades de lectura y escritura en los niños, así como el
desarrollo integral de estudiantes, docentes y familias.
Esto es una respuesta a una realidad que nos debe preocupar
a todos los peruanos: un estudiante avanza en el sistema educativo sin
consolidar aprendizajes básicos en lectura, ampliándose cada vez más la brecha.
Según la última evaluación censal del Ministerio de Educación (ECE), solo el
25% de los estudiantes de 4to de primaria en Virú alcanzaban el nivel esperado
en lectura. En 2do de secundaria se reduce a 9%
Este esfuerzo es posible gracias al apoyo de las empresas
agroindustriales agremiadas a ADAS, como Hortifrut, Mission y Camposol; la
contribución técnica de Enseña Perú, institución responsable del proyecto, y la
colaboración de la Gerencia Regional de Educación de La Libertad, en
articulación con la UGEL Virú.
RESULTADOS Y PROYECCIONES
En lo que va del 2025, esta gran iniciativa ha llegado a 105
aulas con un impacto en más de 2,800 estudiantes pertenecientes a 34
instituciones educativas, de las cuales 20 se encuentran en Virú y otras 14 en
Chao. Del mismo modo, en este 2025 se han fortalecido las capacidades de 105
docentes, se ha trabajado procesos de participación con 6 asociaciones de
padres de familia, involucrando en el proceso a más de 300 padres y madres de
familia en acciones orientadas a la mejora de la educación.
Los resultados de este año son precisos: de 9 % de
estudiantes con nivel satisfactorio de lectura se espera llegar en diciembre al
19%. El avance es contundente. En tanto, la proyección hacia el 2030 es
alcanzar que 5 de cada 10 estudiantes logren el nivel satisfactorio en
comprensión lectora, contribuyendo a cerrar las brechas educativas en el
territorio e impulsando mejores oportunidades de desarrollo para la juventud
local.
COMPROMISO INTEGRAL CON LA EDUCACIÓN
ADAS asume un compromiso por la educación de calidad desde
la primera infancia, impulsando la formación y el acompañamiento de docentes de
inicial, primero y segundo grado de primaria, con el propósito de mejorar las
estrategias pedagógicas vinculadas a la lectoescritura y la innovación
educativa. A esto se suma el fortalecimiento del liderazgo pedagógico de
docentes, promoviendo una visión de gestión escolar más humana, inspiradora y
orientada al bienestar de la comunidad educativa.
El programa también contribuye al desarrollo de una
comunidad escolar comprometida, fortaleciendo la participación activa de padres
y madres de familia organizadas para apoyar los procesos educativos de sus
hijos. Asimismo, se promueve el crecimiento personal y vocacional de
estudiantes de secundaria mediante actividades que potencian sus habilidades
socioemocionales y su liderazgo, preparándolos para desenvolverse con mayor
confianza en los desafíos futuros.
El sector agroindustrial, de la mano con la comunidad y el
Estado, comparten la convicción de que la educación es la base del progreso
social.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario