·
Para
aumentar tu seguridad, el OSIPTEL pone a disposición la herramienta web Checa
tus líneas (https://checatuslineas.osiptel.gob.pe). Si descubres líneas que no
contrataste, debes presentar un reclamo ante la empresa.
El
Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL)
informó a la ciudadanía que pueden usar la herramienta digital Checa tus
líneas, para verificar de manera sencilla cuántas líneas móviles están
registradas bajo su nombre y evitar la suplantación de identidad.
Para
utilizar la herramienta, los usuarios deben entrar al sitio web (https://checatuslineas.osiptel.gob.pe), seleccionar el tipo de documento con el que
desean hacer la consulta (DNI, carné de extranjería, pasaporte, RUC, entre
otros) e ingresar el número que corresponda.
Tras
hacer un clic en “Consultar”, mostrará tres columnas: la modalidad de contrato
(prepago, pospago o control), los números móviles a nombre del usuario (con los
últimos cuatro dígitos ocultos) y el nombre de la operadora.
Si el
usuario detecta líneas móviles que no reconoce, puede presentar un reclamo por
contratación no solicitada a la empresa a través de sus canales de atención
establecidos por la operadora (teléfono, página web o de forma presencial). La
empresa operadora tiene un plazo de 20 días hábiles para responder y deberá
notificar al usuario dentro de los 5 días hábiles siguientes, según lo haya
solicitado al momento de reclamar, a su correo electrónico o a la dirección
física.
Además,
la plataforma de Checa tus líneas, cuenta con un formulario en el cual el
usuario puede reportar los inconvenientes que tiene con las líneas que figuran
registradas a su nombre. El OSIPTEL recibirá la información y orientará al
ciudadano sobre los pasos a seguir para resolver la situación.
En caso
desee hacer alguna consulta o presente un problema con la prestación de sus
servicios de telefonía fija o móvil, TV cable o internet, puede llamar al
OSIPTEL través de su FonoAyuda 1844 gratuito, o escribir al correo electrónico
usuarios@osiptel.gob.pe. También tiene la opción de acudir a sus oficinas
desplegadas en distintos puntos de los departamentos y algunos distritos de
Lima y Callao.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario