·
Al cierre de 2024, más de 10 millones de
familias ya tenían un teléfono inteligente, de acuerdo a la Encuesta
Residencial de Servicios de Telecomunicaciones (Erestel).
Por tercer año consecutivo, los
teléfonos inteligentes siguen ganando presencia en las familias de nuestro país
y superando al televisor como el dispositivo más presente en nuestras casas.
Según la reciente Encuesta Residencial de Servicios de Telecomunicaciones
(Erestel) del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones
(OSIPTEL), al cierre de 2024, el 94.8 % de los hogares peruanos ya cuenta con
un smartphone.
Este dato significa que más de 10
millones de familias tienen en sus manos un teléfono inteligente capaz de
conectarlos para realizar distintas actividades.
El estudio también revela el avance en
las zonas rurales. En 2019, solo el 44.1 % de los hogares rurales tenía un
smartphone. Al cierre de 2024, esa cifra se disparó al 84.8 %, demostrando que
la conectividad avanza.
En Lima Metropolitana, la tenencia
alcanzó niveles casi totales, con un 99 % de hogares con un smartphone. En
otras zonas urbanas del país, el 95.5 % de las familias ya los tiene como parte
esencial de su vida diaria.
Aunque todavía hay diferencias por
nivel socioeconómico, la brecha se va acortando. El mayor crecimiento en los
últimos cinco años se dio en el sector DE, donde la posesión pasó del 51.1 % en
2019 al 72.6 % en 2024. Por su parte, los sectores AB y C siguen liderando con
el 91.6 % y 86.2 %, respectivamente.
Atrás quedaron los tiempos en los que
los adultos decían "no entiendo de esos aparatos". El grupo de
personas mayores de 51 años mostró un salto significativo del 45.3 % en 2019 al
66.9 % en 2024. No obstante, los que más tienen un smartphone, al 2024, son las
personas de 30 a 35 años (con más del 94 % de posesión).
En lo que respecta al género, se
observó un mayor progreso en la posesión de teléfonos inteligentes entre las
mujeres, con un aumento del 61.6 % en 2019 a 77.1 % en 2024; no obstante, la
tenencia de estos equipos entre los hombres sigue siendo ligeramente mayor al
alcanzar el 78.4 % del total al cierre de 2024.
Otros
equipamientos TIC
La tenencia de laptops también va en
aumento. De acuerdo con la Erestel, en 2019 el 23.4 % de las familias contaba
con una, y en 2024 la cifra alcanza el 63.3 %, es decir, casi se triplica.
Del mismo modo, la adquisición de
computadoras de escritorio pasó de 36.9 % en 2019 a 52.3 % en 2024.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario