Alcalde de El Porvenir retorna de evento mundial de la salud en Santiago de Chile - Trujillo es Noticia

Breaking

Header Ads Widget

ads header

jueves, 21 de agosto de 2025

Alcalde de El Porvenir retorna de evento mundial de la salud en Santiago de Chile



“Debemos implementar acciones intersectoriales para mejorar salud en ciudades de América Latina”


“El gran reto que enfrentamos en América Latina es articular compromisos políticos en nuestras ciudades, especialmente en aquellas que enfrentan pobreza y extrema pobreza y fortalecer la gobernanza urbana a través de la acción intersectorial y la participación ciudadana”, expresó el alcalde de El Porvenir, Juan Carranza Ventura, a su retorno de Santiago de Chile, donde participó en el evento mundial de la salud organizado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Señaló que, tal como se planteó en la agenda internacional, es urgente implementar planes de acción intersectoriales, institucionalizarlos mediante políticas sostenibles y garantizar plataformas capacitadas y operativas que permitan mejorar la salud y el bienestar de las poblaciones más vulnerables.

El evento se desarrolló del 18 al 20 de agosto en la capital chilena y congregó a autoridades y representantes de cinco continentes, quienes abordaron los principales desafíos para mejorar la salud y la calidad de vida desde un enfoque territorial. Carranza Ventura participó acompañado por la magíster Nataly Toledo Hugo, de la Gerencia Regional de Salud de La Libertad; el responsable de la Red de Municipios de La Libertad; y la licenciada Jessica Medina Guzmán, ejecutiva adjunta del Comité Nacional de Salud del Perú.

Cabe destacar que esta es la segunda invitación internacional que recibe el burgomaestre por parte de la OPS y la OMS, luego de haber representado al Perú en un encuentro mundial en Cuba, también con todos los gastos cubiertos. Su reconocimiento internacional responde al esfuerzo realizado en El Porvenir en la lucha contra la anemia infantil, que logró reducir los índices del 32 % al 13 % en los últimos años.

Durante el cónclave mundial se desarrollaron mesas de trabajo y ponencias sobre temas como: el monitoreo de determinantes sociales de la salud desde los ámbitos locales, el rol de los Consejos Distritales de Salud en la acción intersectorial frente a las inequidades, las acciones colaborativas para la mejora de la salud y la calidad de vida, y el abordaje de la accidentabilidad en el tránsito. Asimismo, se discutieron propuestas sobre rediseño de programas de atención primaria, gobernanza y trabajo integrado en salud, así como una mesa redonda de alto nivel sobre la iniciativa de determinantes sociales de la salud.

El alcalde Carranza Ventura resaltó que estos espacios de capacitación y cooperación internacional fortalecen el trabajo conjunto de los gobiernos locales y regionales en beneficio de la niñez y juventud en condiciones de vulnerabilidad. “Nuestra experiencia en El Porvenir es un ejemplo de que, con decisión política y trabajo articulado, es posible cambiar la realidad de miles de familias”, subrayó.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario