Mientras el presupuesto para este año aumentó en un 4.5 %, los gobiernos
locales y regionales no hicieron un correcto manejo de su presupuesto durante
el 2024. Pese a que el gasto público total ascendió a S/ 239,838 millones en
los tres niveles de gobierno, la brecha de infraestructura en el país persiste
e implica una inversión del 8,27 % del PBI. ¿El país tiene falta de recursos o
de capacidades?
Un reciente informe de la Sociedad de
Comercio Exterior (ComexPerú), reveló que el gasto público a nivel nacional
ascendió a S/ 239,838 millones, un 7.5% más en comparación con el año anterior.
Pese a ello, la brecha de infraestructura en el país persiste. Un análisis de
la Asociación de Contribuyentes del Perú identificó que 7 de cada 10 soles que
pagan los peruanos en impuestos se destina al gasto corriente, mientras que
solo 3 son aprovechados para ejecutar obras públicas en diferentes sectores.
Si bien los gobiernos locales
concentran el 70% del presupuesto de inversión, la mayoría de veces gracias al
canon y regalías, la ejecución del presupuesto en municipalidades provinciales
y distritales deja mucho que desear, debido a que el referido informe señaló
que apenas se hizo uso del 77.2% de los recursos.
La Libertad
El 2024, La Libertad fue el foco de
inseguridad. El informe de ComexPerú detalló que la ejecución presupuestal para
el orden público y seguridad fue de 97 %. Según la Dirección de Recursos
Humanos de la Policía Nacional del Perú (PNP), La Libertad fue la región con
menos personal policial por habitante, debido a que solo cuenta con 5 mil
agentes para brindar seguridad a 2.1 millones de personas.
A esto se suma que, hasta agosto del 2024, el Gobierno Regional de La Libertad ejecutó menos del 10 % de su presupuesto para este sector, incluso, cuando la región fue declarada en emergencia en más de una oportunidad. No es novedad para nadie que 2024 fue el más sangriento para este departamento, pues cerró el año con una cifra de 250 homicidios, según el Sistema de Información de Defunciones (SINADEF).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario