EY: 68% de los consumidores planea realizar sus compras festivas en tiendas físicas - Trujillo es Noticia

Breaking

Header Ads Widget

ads header

miércoles, 25 de diciembre de 2024

EY: 68% de los consumidores planea realizar sus compras festivas en tiendas físicas



 

De acuerdo con la Encuesta de compras festivas 2024

de EY, el 68% de los encuestados planea realizar sus compras festivas en tiendas físicas,

manteniéndose como el lugar preferido para este tipo de compras. De los 13,000 consumidores

globales encuestados, el 69% disfruta de eventos de ventas como el Black Friday, aunque un

64% cuestiona el valor real de los descuentos y promociones, y un 58% encuentra que los

artículos que desean no están incluidos en las ofertas.

“Notamos que, pese al cada vez mayor desarrollo de los canales digitales, las compras festivas como la navidad tienden a ser preferiblemente, por parte de una mayoría de los consumidores, en tiendas físicas, una tendencia que se da en todo el mundo”, resalta Marco Orbezo, Socio de EY Parthenon.

La encuesta destaca que el 45% de los consumidores a nivel mundial está preocupado por poder pagar esta temporada festiva, con la mitad utilizando préstamos o tarjetas de crédito para financiar sus gastos. Además, las soluciones de "compra ahora, paga después" o “cuotas sin intereses” serán una forma cada vez más importante de diferir los costos de las compras, tanto en línea como en tiendas físicas.

Ahora bien, las promociones festivas comenzaron antes este año, con muchas empresas abriendo sus ventanas de ventas estacionales en septiembre u octubre, principalmente para países que celebran “Acción de gracias”. Sin embargo, más de la mitad de los consumidores globales (52%) afirma que no comenzará a gastar su presupuesto festivo hasta más tarde en la temporada.

“Encontramos una tendencia en la mayoría de los consumidores, y es que el gasto festivo se da mucho más cercano a la fecha de la festividad, esto en parte porque consideran que encontrarán mejores ofertas y la disponibilidad de un ingreso extra como la gratificación, aguinaldo o bono, que se pueda percibir”, comenta Orbezo.

En tanto, es de resaltar que existe una creciente desconfianza entre los consumidores sobre el valor real de los descuentos ofrecidos. El 67% de los encuestados está monitoreando activamente las ofertas en el mercado para asegurarse de obtener los mejores tratos posibles, cifra que aumenta al 73% entre los consumidores con hijos. Es así como el 64% de los consumidores dice que a menudo cuestiona el valor real de los descuentos y promociones que ven en las rebajas festivas y el 58% dice que los artículos que quieren no estarán en las rebajas y promociones de todos modos.

Los consumidores se están volviendo más estratégicos, centrándose en el valor, utilizando varios canales de compra y siendo selectivos con las promociones”, destaca el ejecutivo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario