El mayor índice de la deserción universitaria sucede durante el primer año de estudios, advirtió el Dr. Gustavo Kato, Vicerrector de la Universidad Privada del Norte (UPN). El Dr. Kato agregó que entre el 15% y 25% de los estudiantes se retiran de su programa de estudios debido, sobre todo, a una mala elección de la carrera profesional.
En ese sentido, precisó que es importante que antes de postular a la
universidad, el estudiante busque información de la carrera seleccionada. Por ejemplo,
tener claro en qué actividades podrá desarrollarse profesionalmente, cuál es el
salario promedio, qué tipo de especializaciones o estudios de posgrado se
pueden realizar, entre otros puntos.
Sin embargo, el Vicerrector de UPN
sostiene que es normal que los jóvenes lleguen a esta etapa de su vida con
cierto temor, ya que es una decisión importante que deben tomar y hay variables
que los pueden preocupar, como no adaptarse al nivel de esfuerzo requerido para
los estudios universitarios o el factor económico que impida la continuidad de
los estudios.
El Dr. Kato mencionó que es importante elegir una universidad que le
brinde al estudiante y a sus padres o tutores la seguridad de una buena
elección, considerando la calidad académica de la universidad, los niveles de empleabilidad
de sus egresados, los aportes a la investigación e innovación, entre otros. “En
UPN llevamos el potencial de nuestros
estudiantes al máximo a través de una metodología innovadora y con altos
estándares de calidad académica reconocida nacional e internacionalmente. En QS
Stars tenemos una calificación global de 4 estrellas y destacamos con 5
estrellas en empleabilidad, inclusión, responsabilidad social y educación a distancia”,
refirió.
Asimismo, destacó que la influencia de los docentes también se debe
tener en cuenta, ya que los estudiantes aprenden también de sus experiencias de
vida y en la profesión. “Nuestros docentes son profesionales altamente
capacitados que destacan en su profesión y acompañan a los estudiantes durante
toda su etapa de aprendizaje”, dijo.
Para ayudar a los jóvenes a escoger su carrera profesional, UPN ofrece visitas guiadas donde
especialistas explican y comparten los principales temas sobre los programas de
las facultades a los jóvenes que están por terminar el colegio.
El Dr. Kato agregó que, durante la etapa universitaria, los estudiantes
tienen acceso a servicios que ofrecen guía profesional y a talleres donde
potencian las habilidades blandas, para facilitar de manera más asertiva su futura
inserción laboral.
0 Comentarios