Alcalde esperancino se reunió con el gerente general de Hidrandina y dirigentes.
Esta mañana, el burgomaestre esperancino, Ing. Martín Namay sostuvo una crucial reunión con el Gerente General de Hidrandina, Ricardo Arrese, su equipo de trabajo, y los presidentes de diez Asentamientos Humanos de la parte alta de La Esperanza, para detallar el cronograma y proceso del anhelado "Proyecto de Electrificación Definitiva" de estos AA.HH.
“Debido a la pandemia, este proyecto lleva mucho tiempo de espera, pero gracias a Dios, mis vecinos más vulnerables de la parte alta de La Esperanza, pronto contarán con su electrificación definitiva. Esta reunión se trató para informar a los dirigentes, el cronograma y escuchen del mismo Gerente General de Hidrandina, en qué etapa se encuentra el proceso de este proyecto. Agradezco al Gerente General por su predisposición de recibirnos y su constante trabajo articulado con nuestra Municipalidad. Esperamos que este proceso vaya de manera continua, sin interrupciones para cumplir con las exigencias y necesidades de la población, quiénes están en todo su derecho de tener una mejor calidad de vida, y nosotros estamos para ayudar y respaldar en todos estos trabajos”, declaró Martín Namay
Asimismo, en este diálogo, también se realizaron las coordinaciones para la visita y supervisión de un equipo técnico de Hidrandina a La Esperanza, para realizar el mejoramiento del alumbrado público en todo el distrito.
En este propósito, y junto a Hidrandina, la comuna esperancina viene trabajando para hacer posible que el servicio de luz eléctrica llegue a toda la población.
Se dio a conocer que los 10 AA.HH que serán beneficiados con el proyecto de electrificación definitiva son: El Mirador I, El Mirador II, Los Olivos, Los Diamantes, Ampliación Nuevo Indoamérica, Richard Acuña, Tacabamba, Amplicación Primavera II, Las Palmeras parte alta y Los Rosales, ubicados en la parte alta de La Esperanza.
0 Comentarios