ü
Directora Ejecutiva de la ARCC, Amalia Moreno
Vizcardo, dijo que, de un total de 297 colegios, 195 están concluidos y en
ejecución.
ü Anunció
una transferencia de aproximadamente S/ 500 millones para atender, en febrero,
la primera parte de las soluciones integrales de las quebradas San Ildefonso y
San Carlos.
El número de obras de Reconstrucción con Cambios concluidas y en
ejecución supera el 70% en el departamento de la Libertad, afirmó hoy la directora
ejecutiva de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), Amalia
Moreno Vizcardo.
“En colegios, de un total de 297 tenemos 36 inauguradas y 160 que están
en ejecución y en proceso contratación. Por su parte, a la fecha se han
reconstruido 124 caminos vecinales, de los 151 que representan un avance de más
del 80%. La reconstrucción está avanzando de acuerdo a las necesidades de este
departamento”, precisó en entrevista a un medio de la región.
En La Libertad, de las 1,278 intervenciones que se encuentran en el
Plan Integral para la Reconstrucción con Cambios, a la fecha ya se han
financiado 931 obras, equivalente a cerca del 73% del número de obras. Para
financiar estas obras, la ARCC ha transferido S/ 2,172 millones desde el 2017 a
la fecha.
“De este monto, solo en el año 2020, se ha transferido 1,284 millones
de soles a las unidades ejecutoras, en los tres niveles de gobierno, que tienen
a su cargo la ejecución de obras de reconstrucción con cambios en La Libertad”,
detalló.
Remarcó que la Reconstrucción con Cambios es uno de los pilares de la
reactivación económica y en ese sentido, anunció la transferencia de aproximadamente
S/ 500 millones para atender, en febrero, la primera parte de las soluciones
integrales de las quebradas San Idelfonso y San Carlos en este departamento.
“En febrero se realizará el proceso para contratación para el diseño y
construcción del paquete de las quebradas San Idelfonso y San Carlos. Luego de
la firma del contrato, el período de ejecución de las obras es de
aproximadamente de dos años, pero recuerden que durante los Juegos
Panamericanos teníamos proyectos con el mismo periodo, y lo pudimos hacer en
menos tiempo”, detalló.
Dijo que gracias a los mecanismos de contratación que ofrece el
convenio Gobierno a Gobierno, y a través de la innovación en la ingeniería, se
podrán reducir plazos y costos sin perjudicar la calidad de la obra.
0 Comentarios