Hoy, terapias avanzadas permiten que pacientes de la región La Libertad puedan recuperarse rápido y prevenir secuelas permanentes.
Un esguince, una caída o una lesión deportiva pueden parecer un problema menor, pero tratarlos solo con reposo, compresas o automedicación es un error frecuente que puede dejar secuelas irreversibles. El dolor puede desaparecer temporalmente, pero si la lesión no cicatriza de forma adecuada, el riesgo de recaídas y complicaciones como atrofia muscular, cicatrices que limitan el movimiento o pérdida de fuerza es alto.
“El verdadero peligro está en confiar en que la molestia pasará por sí sola. Si la lesión comienza a interferir con actividades básicas como caminar o subir escaleras, es momento de acudir a rehabilitación”, advierte la Dra. Alina Vigo Lázaro, especialista de Medicina Física y Rehabilitación de la Clínica San Pablo Trujillo. Una recuperación guiada no solo controla la inflamación y el dolor, también devuelve movilidad, coordinación y confianza al paciente.
Hoy se utilizan métodos modernos de rehabilitación que incorporan tecnologías como laserterapia, magnetoterapia, ultrasonido, hidroterapia y corrientes analgésicas, que permiten adaptar los tratamientos a las necesidades de cada paciente. "Estas herramientas, disponibles en clínica, nos ayudan a lograr mejores resultados en menos tiempo", añade la Dra. Vigo.
La rehabilitación es clave para recuperar autonomía y calidad de vida. Combina terapia física, hábitos saludables y acompañamiento cercano, y acudir a tiempo puede marcar la diferencia entre una recuperación completa y problemas que se prolongan por años. Para consultas o citas, los pacientes pueden comunicarse al (044) 485244 – anexo 7132 o acudir a la sede en Av. Húsares de Junín 690, Urb. La Merced, Trujillo.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario