• La limpieza ha iniciado el año pasado y continuará ejecutándose durante el 2025, dada la gran cantidad de desechos acumulados.
Con el propósito de efectuar una gestión integral de residuos sólidos en el río Moche, la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) informó que el Proyecto Quebradas San Idelfonso y San Carlos ha iniciado el retiro de más de 200 mil metros cúbicos de desechos, volumen equivalente a dos estadios Mansiche.
Estas acciones de limpieza en ambos márgenes del río se hicieron necesarias debido al alto grado de contaminación en el que fue encontrado el río previo al inicio de los trabajos del proyecto. Se identificó un total de 14 zonas críticas de acumulación de residuos, entre los que destacan las zonas aledañas a los puentes Conache, Cacique, Santa Rosa y Moche, así como la desembocadura del río.
Cabe precisar que los residuos, principalmente desmontes de construcción no peligrosos y basura general, representan riesgos tanto para la salud pública, como para el flujo del río y la integridad estructural de las defensas ribereñas que viene ejecutando el Proyecto Quebradas San Idelfonso y San Carlos, con el objetivo de proteger a más de 750 mil trujillanos.
Frente a este preocupante panorama, explicaron que a la fecha ya se han retirado aproximadamente 90,000 metros cúbicos de residuos, un paso significativo hacia la restauración del ecosistema del río Moche.
Según se informó, los residuos removidos están siendo trasladados a espacios autorizados por las entidades competentes, como el relleno sanitario “La Cumbre” y la planta de valorización “Alto Chicama”.
Coordinación con autoridades
El Consorcio Besalco Stracon (CBS), gestor del proyecto, trabaja de manera coordinada con las autoridades locales para abordar esta crisis. Desde 2021, se han realizado reuniones con las municipalidades de Trujillo, El Porvenir, Laredo, Florencia de Mora, Moche y Víctor Larco, así como con el Gobierno Regional de La Libertad, para desplegar acciones de limpieza y fortalecer la fiscalización, informaron.
Es importante mencionar que el mantenimiento de la limpieza del río Moche es una responsabilidad compartida, por lo que se requiere una acción sostenida de todos los actores: gobierno, municipalidades y ciudadanos, para proteger este recurso natural para las generaciones futuras.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario