UNT será sede de seminario sobre gestión y sostenibilidad de megaobras de prevención de desastres - Trujillo es Noticia

Breaking

Header Ads Widget

ads header

miércoles, 21 de mayo de 2025

UNT será sede de seminario sobre gestión y sostenibilidad de megaobras de prevención de desastres


Evento reunirá a expertos, estudiantes y docentes para analizar el caso del Proyecto Quebradas San Idelfonso y San Carlos, una intervención clave para la reducción del riesgo de desastres en Trujillo.

Trujillo, 21 de mayo de 2025. El próximo sábado 7 de junio, la Universidad Nacional de Trujillo (UNT) será escenario del seminario “Gestión y Sostenibilidad de Megaobras de Prevención de Desastres: el caso del Proyecto Quebradas San Idelfonso y San Carlos”, un evento académico que busca promover el conocimiento profesional especializado sobre una de las intervenciones más importantes en materia de infraestructura resiliente en el norte del país.

La actividad se desarrollará de 8:30 a. m. a 5:00 p. m. en el Teatrín Copérnico de la UNT y está dirigida a estudiantes de ingenierías, arquitectura, ciencias sociales, así como a docentes y universitarios en general. 

El seminario abordará seis ejes temáticos clave: “Un diseño innovador: ingeniería para salvar vidas”; “De la planificación a la realidad: retos de un proceso constructivo de gran escala”; “Construir sobre lo construido: el reto de liberar predios y desplazar infraestructuras críticas”; “Planificar lo incierto: la gestión de riesgos como clave del éxito del proyecto”; “Más allá del concreto: una gestión ambiental con altos estándares” y “Las personas en el centro: participación ciudadana, impacto social y sostenibilidad”.

Este evento es organizado por el Proyecto Quebradas San ldelfonso y San Carlos, que ejecuta la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) y gestiona el Consorcio Besalco Stracon en alianza con la UNT, con el objetivo de realizar una enriquecedora transferencia de conocimientos de los profesionales que están haciendo realidad esta emblemática obra hacia los futuros profesionales de la región.

Al respecto, el rector de la UNT, Hermes Sifuentes Inostroza, invitó a todos los estudiantes a participar en este seminario y fortalecer así sus procesos de aprendizaje. “Creemos que es importante que nuestros estudiantes conozcan experiencias cercanas de proyectos de gran envergadura que les permitan entender mejor la realidad de nuestra provincia y cómo ellos podrán aportar al desarrollo de este tipo de infraestructuras en un futuro cercano”, señaló.

El ingreso será libre previa inscripción a través del siguiente enlace: https://bit.ly/4k9kK51. Cabe indicar que al finalizar se otorgará un certificado a todos los participantes.

Cifra histórica  

Este seminario de más de 8 horas de duración está enmarcado dentro del Programa “Saberes compartidos, saberes que trascienden” del proyecto, que durante el 2024 benefició a más de 800 estudiantes de cinco universidades mediante 14 clases magistrales, fortaleciendo su formación académica con conocimientos prácticos. Este año, el seminario busca consolidar aún más este impacto.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario