·
El
titular de Osiptel señaló que en los últimos años el regulador descuidó su rol
en regiones.
·
En segunda
jornada de trabajo en La Libertad se logró acuerdos para cesión de espacios
físicos destinados a la atención de usuarios.
Con el
objetivo de potenciar los servicios de atención y orientación que brinda a los
usuarios de los servicios de telefonía fija y móvil, internet y televisión de
paga, con especial énfasis en regiones, el Organismo Supervisor de Inversión
Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) promoverá la formación de alianzas con
municipios y colegios profesionales.
Así lo
anunció el presidente ejecutivo del Osiptel, Anívar Rodríguez Rodríguez, durante
la visita de trabajo a la región La Libertad, donde sostuvo reuniones con las
autoridades locales y representantes de la sociedad civil para recoger
información e identificar aspectos que permitan reforzar la labor de la entidad
reguladora.
En ese
sentido, destacó que no se han fortalecido las oficinas regionales y remarcó
que se requiere reforzar la presencia del regulador a nivel de provincias para
garantizar una mayor fiscalización a las operadoras y una atención oportuna a
los usuarios.
“Es
cierto que Osiptel se ha mantenido como una institución técnica y solvente,
pero que se ha centrado fundamentalmente en Lima, descuidando su rol en las
regiones, las cuales necesitan ser atendidas”, señaló.
Precisamente,
como parte de las reuniones de trabajo sostenidas en esta región, se lograron
importantes acuerdos que impactarán positivamente en la ciudadanía, tales como
el desarrollo de jornadas de orientación a usuarios y la posibilidad de contar
con más espacios para la atención de los usuarios de los servicios de
telecomunicaciones.
Durante
la reunión con los representantes del Colegio de Ingenieros de La Libertad, se logró
el compromiso para realizar capacitaciones conjuntas para sus agremiados,
brindar asistencia técnica vinculada a los servicios de telecomunicaciones, y
la posibilidad de contar con espacios para ampliar el alcance del Osiptel en
provincias como Huamachuco, Chepén y otras.
Mientras
que en el encuentro con los representantes del Colegio de Abogados se acordó
incluir en el consultorio jurídico el servicio de asesoría de derecho al
consumidor para lo cual se capacitará al personal encargado. Además, se
comprometió esfuerzos para organizar charlas dirigidas a los agremiados y
público en general.
“Es
necesario intensificar la relación con las distintas entidades que forman parte
de la sociedad civil porque solo haciendo sinergia vamos a garantizar un
servicio de mejor calidad para los usuarios. Con ello, las empresas operadoras
sentirán que el regulador está pendiente y presto a fiscalizar la calidad del
servicio que ofrecen, tal como es nuestro compromiso”, precisó.
Reclamos
En otro
momento el titular del Osiptel indicó que, pese a que las empresas operadoras
son las encargadas de atender los reclamos en primera instancia, si el usuario
considera que no está siendo atendido dentro de los plazos o de forma
apropiada, puede contactarse con el regulador a través de sus canales como el
FonoAyuda 1844.
“Estamos
haciendo un seguimiento constante para que los reclamos sean atendidos dentro
de los plazos de ley, porque somos conscientes que los usuarios necesitan una
pronta solución a sus requerimientos. Es parte de nuestro compromiso”, subrayó.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario