- Durante actividades de inauguración, se realizó un homenaje de reconocimiento al ingeniero Rafael Quevedo Flores, liberteño visionario de la agroexportación del Perú.
Con gran expectativa entre el público, inició este miércoles 16 de octubre el XXII Curso de Manejo Integrado de Plagas en Virú, el cual logró una convocatoria superior a los 550 participantes provenientes de las distintas regiones del norte, centro y sur del Perú, quienes desde hoy recibirán la formación técnica sobre las últimas innovaciones para la promoción de una agricultura sostenible.
El evento, que viene siendo promovido por la Junta de Riego Presurizado – JURP, inició con las primeras ponencias, donde se trataron sobre el Estatus sanitario de los principales cultivos de irrigación de Chavimochic, así como un Análisis climatológico sobre la campaña de cultivos 2024 y 2025. Además, se disertó sobre el Déficit de presión de vapor y la filosofía de los cultivos de la irrigación.
También discutieron sobre las Enfermedades en los cultivos de exportación asociadas al estrés de las plantas, así como sobre las Herramientas moleculares para la identificación de plagas y enfermedades. Finalmente, intercambiaron experiencias durante una mesa de diálogo sobre la Problemática fitosanitaria de los principales cultivos de la irrigación.
“Las plagas afectan cultivos sin considerar fronteras, es por ello, que es importante conocer su comportamiento para combatirlos de forma eficiente y oportuna, y justamente esto es lo que queremos compartir con nuestros asistentes”, señaló Teresa Rosales Sánchez, gerente de la Junta de Usuarios de Agua del Sector Hidráulico Menor Riego Presurizado Moche, Virú y Chao.
Precisó que entre sus asistentes hay agricultores de Piura, Tumbes, Arequipa, Moquegua, Tacna, entre otras zonas del interior del país.
Homenaje Póstumo al Ing. Rafael Quevedo Flores
Durante la ceremonia de inauguración se realizó un acto de reconocimiento póstumo al ingeniero Rafael Quevedo Flores, reconocido empresario liberteño, quien destacó como el principal visionario de la agroexportación en el Perú.
Tras el minuto de silencio por su sensible fallecimiento el pasado 31 de mayo del 2024, se proyectó un video en memoria de Rafael Quevedo Flores, el cual contó con la participación de destacados empresarios, autoridades y personajes de gran trayectoria del departamento de La Libertad, quienes contaron su experiencia junto al también exministro de Agricultura del expresidente Alan García Pérez.
En ese sentido, Teresa Rosales Sánchez, gerente de la Junta de Riego Presurizado, ofreció unas conmovedoras palabras de reconocimiento al Ing. Flores Quevedo, y el Ing. Luis Fernando Piza, actual presidente de la organización hizo entrega de un recordatorio en nombre de la familia institucional de la JURP.
Cabe precisar que este encuentro sobre el Manejo Integrado de Plagas en Virú se realizará entre el 16, 17 y 18 de octubre en medio de un nutrido temario con la participación de destacados especialistas locales, nacionales e internacionales.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario