o Estudios cientĂficos han demostrado que tener plantas en casa aporta una serie de beneficios tanto para la salud fĂsica como mental.
La presencia de plantas en el interior del hogar va más allá de ser un accesorio decorativo. Estudios cientĂficos han demostrado que tener estas maravillas naturales en casa aporta una serie de beneficios para la salud fĂsica y mental, debido a que, además de embellecer los diferentes espacios, tambiĂ©n contribuyen notable y positivamente al bienestar general.
En ese sentido, existen formas creativas y prácticas para incorporar diversas especies de plantas dentro del hogar y asĂ aportar un valor diferencial a nuestros distintos ambientes y a nuestra salud. Por ello, Sebastian Rojas, jefe de lĂnea de JardĂn de Promart, nos cuenta cuáles serĂan algunos de los tantos beneficios que las plantas pueden aportar a nuestro dĂa a dĂa, si decimos hacerles un lugar en nuestra casa:
1. Mejora de la calidad del aire: uno de los beneficios más destacados de tener plantas en casa es su capacidad para mejorar la calidad del aire que se respira. A travĂ©s del proceso de fotosĂntesis, las plantas absorben diĂłxido de carbono y liberan oxĂgeno, lo que contribuye a una atmĂłsfera más saludable. Además, muchas plantas, como la sansevieria, tienen la capacidad de filtrar toxinas y contaminantes del aire, como el formaldehĂdo y el benceno, presentes en muebles y productos de limpieza.
2. Aumento de la humedad: algunas plantas, como el helecho de Boston, liberan humedad en el ambiente a travĂ©s de un proceso conocido como transpiraciĂłn. Esto puede ser especialmente beneficioso en ambientes interiores con aire seco, debido a que ayuda a mantener un nivel Ăłptimo de humedad relativa. Un Ăndice adecuado de humedad puede prevenir problemas como la sequedad de piel y ojos, asĂ como irritaciones en las vĂas respiratorias.
3. Reducción del estrés y la ansiedad: la lavanda es una de las plantas que tiene un impacto positivo en la salud mental, porque se ha demostrado que su aroma puede ayudar a reducir la ansiedad y mejorar el estado de ánimo. Asimismo, estudios sugieren que observar y cuidar plantas puede reducir los niveles de estrés. La conexión con la naturaleza, incluso en espacios cerrados, tiene un efecto relajante y rejuvenecedor en la mente.
4. EstimulaciĂłn de la concentraciĂłn: la presencia de plantas en el entorno purifica el aire y aumenta los niveles de oxĂgeno, creando un ambiente más propicio para el pensamiento claro. Además, plantas como las suculentas, añaden un toque de color y vida adicional a los espacios, lo que puede contribuir a un ambiente más inspirador.
5. Decoración versátil y económica: las plantas ofrecen una variedad infinita de opciones decorativas, desde pequeñas suculentas hasta exuberantes monsteras. Se puede adaptar la elección de plantas según el estilo y el espacio disponible. Además, a diferencia de muchas opciones de decoración, las plantas son una inversión económica a largo plazo, ya que con los cuidados adecuados pueden perdurar durante años.
Del mismo modo, el experto recomienda optar por plantas naturales al momento de empezar la decoraciĂłn del hogar, debido a que aportan beneficios para la salud fĂsica y mental, mejorando la calidad de aire y reduciendo el estrĂ©s. Si deseas conocer más de estas maravillas verdes para cosechar sus numerosas ventajas, ingresa a Promart.pe.
0 Comentarios