Estudiantes de la PUCP, utilizando material de descarte y autopartes, han creado diseƱos innovadores y amigables con el medio ambiente
La Pontificia Universidad Católica del PerĆŗ (PUCP) y Toyota del PerĆŗ firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de promover el desarrollo sostenible a travĆ©s del proyecto "DiseƱo de Productos con Reutilización de Repuestos/Accesorios Automotrices". Esta iniciativa, dirigida a los estudiantes de tercer aƱo de la especialidad de DiseƱo Industrial de la Facultad de Arte y DiseƱo de la PUCP, busca crear soluciones innovadoras para promover la economĆa circular, asĆ como la preservación del medio ambiente.
Esta iniciativa empezó en el 2019 como un proyecto especĆfico del curso DiseƱo de productos 2 (ahora proyecto de DiseƱo 2); que se detuvo debido a la pandemia del COVID 19, se retoma en forma de un convenio institucional de tres aƱos. Gracias a esta alianza, los estudiantes vienen transformando materiales de descarte y autopartes de vehĆculos, para convertirlos en atractivos diseƱos. En una primera etapa, los universitarios tuvieron la oportunidad de producir diversos prototipos, como parrillas, mesas de juego y organizadores, los cuales fueron expuestos en el Ćŗltimo evento de Transporte Sostenible.
A travĆ©s de este convenio, Toyota del PerĆŗ se compromete a capacitar a los estudiantes en economĆa circular y brindarles talleres prĆ”cticos como parte de su participación en el proyecto. AdemĆ”s, la compaƱĆa financiarĆ” la producción de hasta 13 prototipos diferentes. El proyecto tiene como objetivo ser autosostenible, por lo que Toyota seleccionarĆ” los mejores diseƱos para su posterior reproducción y comercialización.
"Estamos muy contentos de unir fuerzas con la Pontificia Universidad Católica del Perú en este proyecto innovador", afirmó Stephanie Guerra, especialista de Asuntos Corporativos y ESG de Toyota del Perú. "Mediante esta colaboración, brindaremos a los estudiantes la oportunidad de aplicar sus conocimientos en un contexto real y fomentaremos el desarrollo de productos que promuevan la preservación del medio ambiente", agregó.
“El tener brindar una experiencia de este tipo a nuestras y nuestros estudiantes de DiseƱo Industrial, nos permite acercarlos a escenarios reales del quehacer profesional. A su vez, el que ellos desarrollen propuestas aprovechando las oportunidades identificadas en conjunto con Toyota abre nuevas perspectivas a todos nosotros como creativos responsables con nuestro entorno.” Comentó CĆ©sar Lucho, Director de Carrera de DiseƱo Industrial de la Pontificia Universidad Católica del PerĆŗ.
Esta alianza entre la Pontificia Universidad Católica del Perú y Toyota del Perú refuerza el compromiso de ambas entidades con la educación, la innovación y la preservación del medio ambiente. Ambas partes se muestran entusiasmadas por el potencial de este proyecto y esperan obtener resultados significativos en beneficio de la comunidad y del planeta.
0 Comentarios