·
Hidrandina da a conocer los pasos y acciones que realiza
todos los meses.
Es
muy importante que los usuarios conozcan las partes del recibo de luz y el
proceso de facturación para ahorrar el consumo eléctrico; por ello Hidrandina
te explica los pasos que realiza mensualmente.
Registro. El personal hace un registro digital del número que
aparece en el medidor de cada vivienda y se envía al sistema de facturación de
la empresa. Para ello, el medidor debe estar en un lugar visible, en el frontis
del inmueble.
Cálculo. En el recibo se puede visualizar los datos de tu
lectura anterior y actual. El sistema realiza de manera automatizada la resta
de la lectura actual menos la lectura anterior, obteniendo así el consumo del
mes a facturar. Hay que tener en cuenta que la fecha de lectura es similar
todos los meses, lo que te puede permitir llevar un control del registro y el
ahorro correspondiente.
Facturación. El consumo es multiplicado por el precio del kWh y es
colocado en tu recibo adicionando el cargo fijo, cargo por reposición y
mantenimiento de la conexión, alumbrado público e IGV. Los usuarios podrán
visualizar su consumo de energía y la suma final de los montos indicados cuando
llegue el recibo de luz a sus casas. Asimismo, este consumo podrá ser comparado
por los clientes con lo que figura en sus medidores.
En
caso de pérdida del recibo, Hidrandina te recuerda que también puedes visualizarlo
en su página web: www.distriluz.com.pe/hidrandina o solicitarlo de manera
digital escribiendo al correo atencionhdna@distriluz.com.pe con tu código de
suministro o a través de su chatbot de WhatsApp 948327474 y Facebook
Messenger Hidrandina.
Cabe
recordar que desde las plataformas digitales de Hidrandina también se pueden
resolver inquietudes sobre nuevos suministros, visualizar recibos pendientes,
alertas en caso de emergencias, cambio de nombre en el recibo, alerta de
interrupciones, denunciar hurto de energía, solicitudes diversas, entre otros
servicios.
0 Comentarios