·
Conocer esta
información te ayuda a tomar mejores decisiones sobre tu servicio móvil y
evitar pagos innecesarios.
¿Sabías que
conocer y entender el ciclo de facturación de tu servicio móvil puede ayudarte
a evitar cobros extras y elegir mejor cuándo cambiar de plan o portar a otra
empresa? El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones
(OSIPTEL) te explica por qué.
El ciclo de
facturación es el período, por lo general mensual, durante el cual se calcula y
cobra el consumo del servicio contratado. Su inicio varía según cada empresa
operadora. Por ejemplo, puede ir del 1 al 30 de cada mes o del 15 al 14 del
siguiente.
El día en que
inicia tu ciclo, la empresa renueva los beneficios de tu plan (datos, minutos,
SMS, entre otros). Por eso, es clave conocerlo para saber cuándo te conviene
solicitar la migración o cambio de plan, portabilidad, suspensión o baja del
servicio, y así evitar que se genere un nuevo recibo.
“Comprender cómo
funciona este ciclo resulta esencial para optimizar el uso del plan
contratado”, indicó la directora de Atención y Protección al Usuario del
OSIPTEL, Tatiana Piccini Antón. Añadió que, si los usuarios identifican
errores o cobros indebidos en su recibo, pueden presentar un reclamo por
cualquiera de los canales de las empresas operadoras.
¿Cuánto debo pagar en mi primer recibo?
La contratación del servicio no siempre
coincide con el día inicial del ciclo de facturación. Por eso, en este caso, el
primer recibo incluye un cobro proporcional por los días previos al inicio del
ciclo, además del cargo fijo mensual (pago del servicio, independientemente de
que se utilice o no).
Por ejemplo, si
el 9 de julio contratas el servicio con un pago fijo mensual de S/69 y tu ciclo
de facturación empieza el día 15, en tu primer recibo se incluirá: un monto
proporcional por los días del 9 al 14 de julio, equivalente a S/13.80, y el
pago fijo mensual correspondiente al ciclo del 15 de julio al 14 de agosto, que
es S/69. Como resultado, en el primer recibo se facturará un importe total de
S/82.80. A partir del segundo mes, solo se cobrará la renta mensual del plan.
Cabe señalar que
si posteriormente, decides dar de baja el servicio, y esto ocurre ya iniciado o
a mitad del ciclo de facturación, la empresa deberá devolverte o ajustar el
monto correspondiente a los días posteriores a la fecha en que correspondía
ejecutarse la cancelación del servicio.
También puedes
solicitar el cambio de tu ciclo de facturación sin costo alguno, previa
coordinación con tu empresa operadora. "En este caso, el siguiente recibo
podría incluir un ajuste proporcional", precisó Piccini Antón.
Tu ciclo de
facturación aparece en el recibo de pago y también puede consultarse en las
aplicaciones móviles de las empresas operadoras (Mi Claro, Mi Movistar, Mi
Bitel, Mi Entel, entre otras).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario