·
El Crédito por Convenio del Banco Pichincha,
destinado a trabajadores públicos, brinda préstamos de hasta 20 veces el sueldo
del beneficiario.
·
Los trabajadores públicos que acceden a este
crédito pueden pagarlo hasta en un plazo de 72 meses.
En los últimos 12 meses, de
las 9 millones de personas que integran la Población Económicamente Activa
(PEA) de Lima, 4.5 millones no presenta actividad crediticia, según Equifax.
Los factores de este resultado son muchos, tales como los múltiples requisitos
que solicitan las entidades financieras para que los peruanos puedan acceder a
un préstamo, las pocas facilidades de pago, entre otros.
Pese a este contexto, poco
a poco, en el mercado local están surgiendo instrumentos crediticios de fácil
acceso, y que ofrecen buenas condiciones para los trabajadores. Uno de estos es
el Crédito por Convenio del Banco Pichincha, el cual está destinado a las
personas que se encuentran debidamente empleadas en alguna entidad del Estado
que tiene un convenio vigente con dicha institución.
“El Crédito por Convenio es
un préstamo de consumo que tiene como objetivo satisfacer las necesidades
crediticias de una persona, ya sea para la consolidación de deudas o,
exclusivamente, para fines de consumo. Estos son canalizados a través de la
empresa o institución donde la persona trabaja mediante el descuento por
planilla”, refiere Ricardo Kanna, gerente de Productos y Medios de Pago de
Banco Pichincha.
Este producto, cuyas
colocaciones aumentaron 37.6 % entre mayo del 2021 y mayo del 2022, ofrece
préstamos de hasta 20 veces el sueldo de la persona solicitante. Los montos a
los que pueden acceder los trabajadores oscilan entre los S/1000 hasta los
S/145 000.
Otros beneficios que ofrece
el Crédito por Convenio son: no cobra intereses moratorios ni comisión por
desembolso; no compra deudas de otras instituciones financieras; brinda un Seguro
de Desgravamen, que además da acceso al programa “Protección Familiar”; otorga un
plazo de hasta 90 días para pagar la primera cuota después del desembolso; y,
finalmente, el préstamo puede ser pagado hasta en 72 meses.
“Todas estas condiciones
son sujetas a evaluación crediticia, según la capacidad de pago de cada persona.
Al ser préstamos cuyo pago se realiza a través del descuento por planilla, las
condiciones de estos préstamos son preferenciales”, indica el ejecutivo. Para
obtener un crédito por convenio, detalla, la persona interesada debe contactar
a un representante de su institución o acercarse a la red de agencias del Banco
Pichincha.
“Nuestro objetivo con este
producto es mantener la tendencia creciente. Apuntamos a crecer 15 % en saldo
este año con respecto al 2021”, puntualiza Kanna.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario