Presidente de la Cámara de
Comercio de La Libertad (CCLL) anuncia la realización del 32. ° Encuentro
Empresarial del Norte (EEN) del 23 al 25 de noviembre,
de manera 100 % virtual.
“Falta generar confianza e impulsar las
inversiones en el país, lo cual requiere condiciones de estabilidad por parte
del Gobierno”, señaló el presidente de la Cámara de Comercio de La Libertad
(CCLL), Guillermo Benavides Zavaleta, durante la conferencia de lanzamiento del
32. ° Encuentro Empresarial del Norte (EEN).
El evento, que se
desarrollará del 23 al 25 de noviembre, aportará una serie de ideas y
planteamientos que se pueden implementar para solucionar la crisis que
atraviesa nuestro país. “Somos los empresarios, como representantes de la
sociedad civil organizada, quienes debemos afrontar estos retos”, resaltó
Benavides Zavaleta.
Por su parte, el presidente
de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP),
Óscar Caipo Ricci, coincidió con esta reflexión y señaló que el consejo
directivo de su organización considera que debe tener un papel más activo,
poniendo al Perú primero y a las personas en el centro. “De la mano con las
cámaras regionales debemos impulsar el crecimiento empresarial y la reducción
de las brechas sociales e institucionales”, anotó.
Guillermo Benavides y Óscar
Caipo estuvieron acompañados por el primer vicepresidente de la CCLL, Juan
Carlos Zaplana Luna Victoria; el director de Asuntos Económicos y Financieros,
Alejandro Inga Durango y por Carlos Vílchez Pella, presidente de la Comisión de
Eventos, quien presentó el programa del EEN y destacó que por segundo año
consecutivo este se desarrollará de manera completamente virtual.
“El año pasado tuvimos una
excelente experiencia porque presencialmente teníamos más de 400 participantes,
mientras que en el 2020 contamos con alrededor de mil asistentes. Este año
esperamos aumentar esta cifra”, comentó.
Agenda
En esta edición, denominada
“Resiliencia para retomar la senda del desarrollo”, se abordarán temas
relacionados al panorama económico mundial y nacional, estabilidad fiscal y
monetaria, de la misma forma, ahondaremos en las potencialidades de sectores
destacables en el desarrollo de la Macrorregión Norte, como son: la
agroindustria, minería e infraestructura. Además, habrá un espacio dedicado
exclusivamente a los temas de transformación digital e innovación, que ahora
más que nunca son necesarios para una adecuada gestión empresarial.
Entre los expositores
confirmados se encuentran: Daniel Barco Rondan, economista país del Banco
Mundial; Jorge González Izquierdo, economista & profesor emérito de La
Universidad del Pacífico; Diego Macera Poli, director gerente del Instituto
Peruano de Economía (IPE); David Tuesta Cárdenas, presidente del Consejo
Privado de Competitividad; Fernando Cillóniz Benavides, director agrícola de
Tambo Colorado S.A.C.
Asimismo, Rómulo Mucho
Mamani, presidente de Agromin; Alejandro Fuentes León, presidente de la
Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP); Leonie Roca, presidenta
de la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (AFIN) y Alejandro
Indacochea, presidente de Indacochea Asociados.
También es oportuno
mencionar que se desarrollará la 4.ta Rueda de Negocios en el marco
de un encuentro empresarial, que espera convocar a más de 100 empresarios de
todos los sectores económicos, quienes podrán dar a conocer su oferta de
productos y servicios a sus, dándoles la posibilidad de establecer nuevos y
fructíferos lazos comerciales.
Nos respaldan
Para esta oportunidad
Lenovo está como único auspiciador en la categoría Lead; en Platino se
encuentran Avme Ingenieros, Minera Poderosa, Chimú Agropecuaria y Caja
Trujillo. La categoría Oro está conformada por Virú S.A., Grupo El Rocío,
Huemura, Alerta Médica, Grupo FG, Minera Boroo Misquichilca, Mannucci Diesel,
Estudio de abogados Villarán y De La Rosa, Colina, Castillo, SAC y Formavena
Constructores y Servicios Generales. En Media Partner, contamos con Táctica
Comunicaciones, Punche Consultores y el Grupo La Industria.
0 Comentarios