El Ministerio de
Agricultura y Riego (Minagri), a través de la Autoridad Nacional del Agua
(ANA), informa a los agricultores del valle Jequetepeque que -debido a la
actual situación de déficit hídrico por la escasez de lluvias- la instalación
de almácigos durante la presente campaña iniciará el 1 de diciembre 2020, con
la programación inicial de 10 000 hectáreas (ha) de arroz.
Nilton Buguña, secretario
técnico del Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca Interregional
Jequetepeque Zaña (ST CRHCI JZ), mencionó que desde el inicio de la presente
campaña, a través del Grupo de Trabajo del Plan de Aprovechamiento de
Disponibilidades Hídricas (PADH), se verificó que las condiciones hidrológicas
de aportes del río Jequetepeque a la presa Gallito Ciego han sido deficitarias.
Actualmente, el embalse se encuentra con un volumen de 80 hectómetros cúbicos
(hm3), lo cual no garantiza iniciar una campaña normal.
Ante este probable
déficit hídrico, el Grupo de Trabajo PADH recomienda iniciar la campaña
agrícola el primero de diciembre de 2020, con un área inicial de 10 000 ha de
arroz, previa evaluación constante. Se tendrá en cuenta, por un lado, que la
reducción del área a instalar es con la finalidad de evitar la siembra de mayor
área, que no pueda ser atendida por el déficit hídrico. Además, la fecha de
inicio de campaña en diciembre permitirá tener una mayor visión en cuanto a la
oferta hídrica.
Dato:
El PADH es un
instrumento técnico vinculante del Plan de Gestión de Recursos Hídricos, que
señala el agua disponible que tiene una cuenca y la demanda de agua, que
necesitan los usuarios de los diferentes usos (poblacional, agrícola,
industrial, etc.) por cada sector hidráulico.
El grupo de trabajo
PADH está integrado por la Secretaria Técnica del CRHCI JZ, la Administración Local
de Agua Jequetepeque, el Proyecto Especial Jequetepeque Zaña, la Junta de
Usuarios Jequetepeque, la Dirección Regional de Agricultura, Senasa y SENAMHI
Cajamarca, quienes de manera conjunta evalúan las medidas preventivas para
enfrentar los posibles problemas de déficit hídrico, a fin de reducir su
impacto en la población y la actividad agrícola.
0 Comentarios