Hábitos que podrían poner a tu hijo en riesgo de diabetes tipo 2 - Trujillo es Noticia

Breaking

Header Ads Widget

ads header

lunes, 10 de noviembre de 2025

Hábitos que podrían poner a tu hijo en riesgo de diabetes tipo 2

 

Cada vez más niños desarrollan resistencia a la insulina o incluso diabetes tipo 2, una condición que antes era casi exclusiva de los adultos. Estos son algunos hábitos que incrementan el riesgo:


1. Alimentación inadecuada:

El consumo de grandes cantidades de carbohidratos (arroz, pan, papa, etc), bebidas azucaradas, snacks, galletas o comidas rápidas eleva los niveles de glucosa y promueve obesidad visceral.

2. Sedentarismo:

Pasar muchas horas frente a pantallas y poca actividad física (reemplazar el juego por videojuegos) disminuye la sensibilidad a la insulina y aumenta la grasa corporal.

3. Sueño insuficiente:

Dormir menos de 8 horas altera las hormonas del apetito como la leptina y grelina, favoreciendo mayor hambre por carbohidratos y por ende aumento de peso.

4. Ambiente obesogénico:

La obesidad es una pandemia que llegó para quedarse y que inicia una serie de alteraciones hormonales que pueden llevar a diabetes. Los niños imitan los hábitos alimentarios y de actividad física de los adultos del hogar. Educar con el ejemplo es clave.

 

El endocrinólogo Dr. Carlos Tamayo, de la Clínica San Pablo Trujillo, advierte que cada vez es más frecuente la visita de padres en compañía de sus niños por exceso de peso, que deciden acudir porque le preocupa el oscurecimiento en el cuello (acantosis nigricans) detectándose en algunos casos Diabetes mellitus a temprana edad. “Esto debería preocuparnos”, añade la especialista.

El mensaje es claro: menos carbohidratos, más movimiento, dormir adecuadamente. “Si tu hijo tiene sobrepeso u obesidad,  no realiza actividad física y haz notado manchas oscuras en su cuello/axilas/ingle acompañado o no de pequeñas “verrugas de carne” (acrocordones), acude oportunamente al especialista. Detectarlo a tiempo lo cambia todo”, concluye el Dr. Carlos Tamayo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario