martes, 2 de septiembre de 2025

Trujillo: 4 secretos para innovar y potenciar tu emprendimiento en el 2026




 La innovación es clave para que los pequeños negocios prosperen en un mercado competitivo. Por ello, en el marco de la Semana Contigo Emprendedor BCP -que se realizará el 12 de septiembre en Trujillo- el Banco de Crédito del Perú (BCP) comparte cuatro recomendaciones para innovar y escalar una mype.


1.    Usa la tecnología para optimizar procesos: Herramientas como aplicaciones de contabilidad o chatbots ahorran tiempo y mejoran la eficiencia. Por ejemplo, un negocio de ropa en Trujillo puede usar software para gestionar inventarios y evitar pérdidas. Estas soluciones son fáciles de implementar, incluso para emprendedores con poca experiencia. Adoptar estas herramientas es clave para mantenerse competitivo en un año de cambios como lo será el 2026.


2.    Personaliza tu oferta: Adaptar productos o servicios a las necesidades de los clientes genera lealtad. Por ejemplo, una carpintería metálica puede ofrecer productos personalizados, aumentando su atractivo. Conocer a los clientes a través de encuestas o interacciones en redes sociales inspira ofertas únicas. Esta estrategia no requiere grandes inversiones, sino atención al detalle. Personalizar la oferta fortalece la conexión con los consumidores y mejora las ventas.


3.    Colabora con otros emprendedores: Las alianzas con negocios locales abren nuevas oportunidades, como compartir costos o llegar a nuevos clientes. Por ejemplo, un negocio de catering puede asociarse con organizadores de eventos para ofrecer servicios conjuntos. Construir redes es clave para el crecimiento sostenible. La colaboración es una herramienta poderosa para innovar con bajo riesgo.


4.    Prueba nuevas ideas a pequeña escala: Innovar no requiere grandes riesgos; experimentar con pequeños cambios, como un nuevo producto o canal de venta, puede generar grandes resultados. Por ejemplo, un minimarket puede probar vender en un marketplace antes de invertir en una tienda en línea propia. Medir los resultados permite ajustar rápidamente las estrategias.


“La innovación es el camino para que los emprendedores de Trujillo y todo el Perú crezcan. Por ello, las conferencias y paneles de la Semana Contigo Emprendedor BCP abordarán casos de éxito de empresarios que progresaron gracias a la innovación”, comentó José Carlos Callegari, líder del programa Contigo Emprendedor BCP.


Trujillo: Sede de la Semana Contigo Emprendedor


El viernes 12 de septiembre a las 6:00 p.m., la Cámara de Comercio de La Libertad acogerá la quinta fecha de la Semana Contigo Emprendedor BCP. Los interesados pueden ingresar a https://bit.ly/SemanaContigoEmprendedor e inscribirse. Los cupos presenciales están sujetos a aforo, por lo que se recomienda registrarse pronto.


El programa iniciará con la conferencia “Cómo convertir la crisis en una oportunidad para crecer con más fuerza” a cargo de César Casabonne, gerente de la división banca de personas de BCP, quien compartirá estrategias prácticas para transformar desafíos en oportunidades de crecimiento.


Eduardo Jiménez, jefe del Sistema de Información de Macroconsult, presentará la charla “Resiliencia emprendedora: Cómo adaptarse al contexto actual” con herramientas para navegar el entorno empresarial actual y proyecciones económicas para 2026.


Finalmente, Arturo Marín -gerente general de Don Salazar-, Coco Chumino -fundador de Coco Chumino Calzados- y Andrés Choy -presidente de la Asociación de Bodegueros del Perú- compartirán sus experiencias y aprendizajes en el panel “Historias reales: emprendedores que inspiran”.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario