Como
parte de su compromiso por llevar el progreso a cada rincón del país, Mibanco lanza
“Mibanco sobre ruedas”, una agencia móvil que recorrerá zonas con acceso
limitado a servicios financieros, llevando oportunidades reales a
emprendedores, comerciantes y familias que aún se encuentran fuera del sistema
financiero formal.
Esta
iniciativa marca un hito en los esfuerzos del banco por reducir las brechas
territoriales y sociales, facilitando el acceso a productos financieros,
educación y herramientas digitales en comunidades tradicionalmente
desatendidas.
El
primer recorrido de la unidad móvil se realizará durante los meses de agosto,
setiembre y octubre en la provincia de Pacasmayo, departamento de La Libertad, beneficiando
a los distritos de San Pedro de Lloc, Pacasmayo, Jequetepeque, San José y
Guadalupe, donde la presencia de agencias bancarias es limitada o inexistente.
“Con
‘Mibanco sobre ruedas’ llegamos a donde otros no llegan. No se trata de solo un
nuevo canal de atención, sino de una apuesta decidida por acercar el sistema
financiero a quienes históricamente han estado más lejos de él. Queremos
empoderar a las comunidades con productos, servicios y educación financiera que
les permitan crecer con autonomía y visión de futuro”, señalo Claudia Manrique,
gerente de Segmentos y Experiencia del cliente de Mibanco.
La
Agencia Móvil ofrecerá tres líneas de servicio integradas:
1.
Servicios
financieros en campo: apertura de cuentas de ahorro, solicitud y desembolso de
microcréditos.
2.
Educación
financiera personalizada: talleres y asesorías prácticas sobre ahorro, crédito
y el uso de canales digitales.
3.
Promoción
de la digitalización: capacitación en el uso de la App Mibanco como herramienta
de gestión financiera personal y comercial.
Durante
las mañanas, la unidad estará presente en mercados y centros de abasto para
atender de directamente a los emprendedores. Por las tardes, se realizarán
sesiones educativas en coordinación con los gobiernos locales y organizaciones
de base como comedores populares y ollas comunes, fortalecimiento del tejido
económico y social local.
La
programación será difundida a través de radios locales, municipios y redes
sociales de Mibanco, con el objetivo de asegurar que toda la comunidad pueda
acceder a este esfuerzo de inclusión financiera.
Con
“Mibanco sobre ruedas”, el banco avanza hacia su meta de bancarizar a más de 88,000
peruanos en 2025 y contribuir activamente al desarrollo de una Perú más
equitativo, emprendedor e inclusivo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario