·
El ente regulador indicó que los usuarios pueden
ingresar a la herramienta digital Checa tu IMEI para verificar si el equipo
adquirido se encuentra registrado como robado, perdido, clonado o es inválido.
El Organismo Supervisor de Inversión Privada en
Telecomunicaciones (OSIPTEL) brindó una serie de recomendaciones para garantizar
una compra segura de equipos móviles y con ello prevenir la compra de equipos
reportados como robados o contar con un IMEI adulterado
El jefe de OSIPTEL en La Libertad, Luis Ponce, destacó
la importancia de adquirir celulares en lugares formales, autorizados o a
través de medios que ofrezcan la seguridad de comercializar productos
originales y registrados en la lista de equipos válidos (lista blanca) del
Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg).
“Todos los celulares poseen una serie de 15 dígitos
que funciona como un DNI, pues los identifica a nivel mundial. Es fundamental
que tanto el IMEI físico, que figura en el empaque del equipo, la batería o la
ranura de la SIM Card, como el IMEI lógico, grabado en el sistema operativo,
coincidan entre sí”, sostuvo.
Para verificar que un celular no esté reportado como
robado, perdido, clonado o inválido, los usuarios deben ingresar el código IMEI
en la plataforma Checa tu IMEI (https://checatuimei.renteseg.osiptel.gob.pe/). Para obtener
dicho código, se debe marcar *#06# en el equipo móvil.
Líneas móviles
registradas a tu nombre
Finalmente, Ponce mencionó que es necesario revisar periódicamente
la cantidad de líneas móviles registradas a tu nombre accediendo a la
herramienta digital Checa tus líneas (https://checatuslineas.osiptel.gob.pe/). “Si encuentras alguna
línea a tu nombre que no recuerdas haber contratado, debes iniciar un procedimiento
de reclamo por contratación no solicitada ante la empresa operadora”, señaló.
Para mayor información sobre los servicios públicos de telecomunicaciones,
puedes acercarte a la oficina regional del OSIPTEL en La Libertad, ubicada en
calle Paraguay 139, urb. El Recreo, Trujillo, de lunes a viernes, de 8:30 a. m.
a 1 p. m. y de 2 p. m. a 5 p. m. Además, puedes llamar al FonoAyuda 1844 o
escribir al correo electrónico usuarios@osiptel.gob.pe.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario