Infocorp: ¿Sabes cómo usar tu línea de crédito? Sigue estos consejos - Trujillo es Noticia

Breaking

Header Ads Widget

ads header

jueves, 28 de agosto de 2025

Infocorp: ¿Sabes cómo usar tu línea de crédito? Sigue estos consejos


Si se maneja con responsabilidad, este mecanismo financiero puede convertirse en un aliado para afrontar gastos inesperados y alcanzar metas.

 El acceso al financiamiento es una herramienta clave para alcanzar metas personales y familiares. En este contexto, la línea de crédito se ha posicionado como un recurso útil para enfrentar gastos imprevistos. Sin embargo, su uso incorrecto puede generar un impacto negativo en el historial crediticio de una persona.

En ese contexto, Infocorp ofrece una serie de consejos prácticos para que las personas puedan usar la línea de crédito de manera responsable y mantener un buen Historial Crediticio.

1. No la confundas con tu sueldo: Es fundamental entender que la línea de crédito no es un ingreso extra. Se trata de un préstamo que debe ser devuelto, y visualizarlo de esta manera es el primer paso para un manejo más consciente de las finanzas personales.

2. No sobrepases el 30% de tu línea: Los especialistas financieros recomiendan utilizar como máximo un tercio del monto disponible. Esta práctica ayuda a mantener el balance económico y asegura la capacidad de cubrir los montos consumidos sin acumular intereses excesivos.

3. Evita llegar al 50%: Superar la mitad de la línea de crédito de manera frecuente es una señal de sobreendeudamiento. Si por una situación excepcional llegas a este porcentaje, es crucial recuperar el equilibrio en los meses siguientes para no comprometer tu salud financiera.

4. Cumple con los pagos: Un buen historial de crédito se construye con disciplina. Pagar a tiempo y cubrir lo consumido en el menor plazo posible es la mejor estrategia. Recuerda que la línea de crédito debe ser un respaldo para situaciones puntuales, no una carga financiera permanente.

¿En qué se diferencia de un préstamo?

A pesar de que ambos son productos de financiamiento, es importante conocer sus diferencias para tomar la mejor decisión según tus necesidades:

Disposición del dinero: El préstamo otorga el monto total de forma inmediata, mientras que la línea de crédito permite disponer del dinero de forma parcial, según se necesite.

Generación de intereses: En un préstamo, los intereses se calculan sobre el capital total desde el inicio. En la línea de crédito, solo se aplican sobre el monto que efectivamente se ha utilizado.

Uso recomendado: Generalmente, la línea de crédito tiene tasas de interés más elevadas y se recomienda para necesidades de corto plazo. Para proyectos de mayor inversión o a largo plazo, como la compra de un vehículo o estudios, un préstamo suele ser la alternativa más conveniente.

Conocer estas herramientas y usarlas de manera informada y responsable es la clave para mantener un historial crediticio sólido, que se traduce en más y mejores oportunidades financieras para todos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario