● Una gestión financiera sólida y la revisión periódica del historial crediticio pueden evitar que empresas con buenas ventas enfrenten el cierre.
Agosto de 2025. – En el Perú, cuatro de cada diez pequeñas y medianas empresas que cesan operaciones lo hacen debido a problemas financieros que no guardan relación directa con las ventas, sino con una gestión inadecuada de la liquidez. De acuerdo con un análisis de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), los errores en el manejo del flujo de caja pueden ser tan determinantes como una caída de clientes.
En un entorno empresarial altamente competitivo y con márgenes cada vez más ajustados, descuidar la administración del capital de trabajo puede comprometer seriamente la continuidad del negocio. “Muchos emprendedores centran sus esfuerzos en incrementar las ventas, pero no prestan la misma atención a variables críticas como los plazos de cobranza, el costo real de los financiamientos o la correcta separación entre las finanzas personales y las de la empresa. Estas omisiones generan vacíos de liquidez que, de no gestionarse oportunamente, pueden resultar insostenibles”, señala Roberto Palomino, Gerente de Microfinanzas de Equifax – Infocorp.
Para mitigar riesgos, el especialista sugiere seguir estas recomendaciones:
1. Separar las cuentas: Mantener de forma independiente los ingresos y gastos del negocio respecto a los personales permite conocer con precisión la rentabilidad real de la empresa y garantizar que el capital de trabajo no se vea afectado por consumos ajenos a la actividad productiva.
2. Planificar el calendario de pagos: Si se cuenta con créditos, se debe ajustar las obligaciones de pago a los ciclos de mayor ingreso del negocio. Esto ayuda a reducir la presión financiera y el riesgo de incumplimiento.
3. Anticipar impuestos y costos financieros: Destinar desde el inicio los recursos necesarios para cumplir con obligaciones tributarias y bancarias es esencial.
4. Construir Historial Crediticio: La formalización y el cumplimiento puntual de las obligaciones financieras fortalecen el perfil crediticio de la empresa, facilitando el acceso a financiamiento en mejores condiciones y reduciendo la dependencia de alternativas de alto costo.
En un país donde solo el 13% de la población adulta alcanza un nivel adecuado de educación financiera, la prevención y la planificación se consolidan como los pilares para la sostenibilidad empresarial. La revisión periódica del historial y de la calificación crediticia en centrales de riesgo como Equifax – Infocorp constituye una herramienta para anticipar contingencias y acceder a mejores oportunidades de financiamiento.
La verdad es que el éxito de un negocio no depende solo de cuánto vendes, sino de cómo administras y proteges tu caja. Aquí es donde la información juega un papel clave: saber quién te va a pagar y cuándo, identificar clientes con riesgo de morosidad, proyectar tus necesidades de efectivo y actuar antes de que la falta de liquidez te ponga contra la pared.
Equifax, ayuda a los emprendedores a transformar datos en decisiones inteligentes, con herramientas que te permiten ver más allá del día a día, anticiparse a los problemas para mantener tu empresa viva y creciendo.
Porque los negocios no mueren por falta de sueños, mueren por falta de aire. Y, Equifax te ayuda a que nunca te falte.
Para conocer su reporte empresarial y realizar un mejor manejo de sus finanzas, puedes acceder con los siguientes pasos:
1. Ingresa desde AQUÍ a Equifax y sigue los pasos indicados.
2. Después de validar tu identidad, podrás hacer el pago (S/. 49.00).
3. Tu reporte llegará al correo electrónico que registraste.
Este reporte ofrece una visión integral de la situación financiera y crediticia de tu empresa, incluyendo un resumen ejecutivo, historial de pagos, nivel de endeudamiento y alertas relevantes. Además, incorpora indicadores de comportamiento crediticio y datos que permiten evaluar riesgos y oportunidades, como antecedentes en entidades financieras, programas de apoyo recibidos y posibles restricciones vigentes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario