Por iniciativa de la congresista lambayecana Marleny
Portero
Con el
objetivo de garantizar la protección laboral de los trabajadores diagnosticados
con cáncer en el país, el pleno del Congreso aprobó el dictamen recaído en el
proyecto de Ley N° 6861, de autoría de la congresista Marleny Portero (AP), lo
que se convierte en un hito de esperanza para los miles de pacientes que
padecen de esta terrible enfermedad.
El
dictamen señala que es nulo el despido de un trabajador que sea diagnosticado
de cáncer, su tratamiento y efectos derivados; incluso si presta servicios por
menos de cuatro horas diarias, se encuentra en periodo de prueba o tiene la
condición de confianza.
Hay
que resaltar que este blindaje legal representa un cambio sustancial. Antes no
existía un marco normativo específico que protegiera a quienes enfrentaban
enfermedades oncológicas, dejándolos vulnerables a despidos por causas ajenas a
su desempeño.
“Esta
propuesta nace tras escuchar historias de vida, personas que fueron
diagnosticadas con cáncer y no tuvieron donde recurrir, por eso desde el
legislativo busco protegerlos”, apuntó Marleny Portero gestora de la ley en
favor de los pacientes con cáncer.
El dictamen
fue aprobado con 81 votos a favor, cero en contra y una abstención. También fue
exonerado de segunda votación con 88 a favor, cero en contra y una abstención.
El
último paso para que el proyecto de ley N° 6861 aprobado en el legislativo e
impulsado por la congresista, Marleny Portero, es la firma de la Presidenta de
la República para luego ser publicado en el diario oficial El Peruano.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario