viernes, 1 de agosto de 2025

ANIN: Proyecto Quebradas San Idelfonso y San Carlos lanzó concurso de arquitectura para revitalizar el río Moche



Exposición de propuestas de finalistas se realizará el próximo 20 de agosto en el Colegio de Arquitectos de La Libertad.


Con el objetivo de fomentar la creatividad e innovación entre estudiantes de arquitectura de la provincia de Trujillo, la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), a través del Proyecto Quebradas San Idelfonso y San Carlos, lanzó el EcoMoche: concurso de arquitectura sostenible.

Este concurso busca incentivar la generación de propuestas que mejoren el entorno urbano y natural del río Moche, integrando el respeto por su valor histórico, cultural y ecológico, con la finalidad de promover la revitalización paisajística y cultural del este importante ecosistema local.

Según informaron, el concurso ha convocado la participación de estudiantes de arquitectura de cuatro casas superiores de estudios: la Universidad Privada Antenor Orrego (Upao), Universidad Nacional de Trujillo (UNT), Universidad Católica de Trujillo (UCT) y la Universidad César Vallejo (UCV).

Asimismo, mencionaron que entre los participantes se encuentran tanto estudiantes de los últimos ciclos de Arquitectura, como egresados del año 2024, quienes están organizados en grupos de hasta 4 integrantes, y cuentan con el asesoramiento de un docente para dar soporte a las propuestas.

Enfoque del concurso

El certamen, que se viene desarrollando en alianza con el Colegio de Arquitectos de La Libertad, plantea mejorar la integración del entorno urbano y natural, promover la recuperación de espacios degradados y la creación de áreas de esparcimiento. 

“Las propuestas deben reflejar la identidad cultural del río Moche, integrando tradiciones precolombinas, festividades locales y elementos artísticos como murales e instalaciones, siempre apuntando a que las propuestas tengan una visión de sostenibilidad a largo plazo”, destacó el decano del Colegio de Arquitectos de La Libertad, Walter Sandoval.

Para asegurar la calidad de los trabajos, el concurso inició con un taller informativo en el que los estudiantes pudieron absolver sus dudas. Adicionalmente, por grupos vienen conociendo las obras que el proyecto está ejecutando en el río Moche, a fin de poder adaptar sus diseños a este entorno.

Evaluación y premiación

De otro lado, puntualizaron que la evaluación estará a cargo de un jurado especializado, quienes considerarán criterios como innovación, originalidad, viabilidad técnica y económica respeto al contexto y beneficio comunitario. Cabe indicar que los trabajos se presentarán a través de maquetas digitales, renders 3D, videos virtuales y paneles informativos. 

Siguiendo con lo establecido en las bases, los participantes ya vienen preparando sus propuestas, las cuales serán enviadas hasta el 06 de agosto. Tras ser evaluados, los grupos que pasen a la siguiente etapa expondrán sus trabajos el 22 de agosto, día en que se conocerá y se premiará a los ganadores en una ceremonia especial.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario