"Dreamer" es la 1era propuesta musical de Andrew Grey, una mezcla personal de pop con elementos del K-pop, el R&B y el Disco Funk, convirtiéndose en la esencia viva e innovadora de su evolución musical.
A pesar de su juventud, Grey ha demostrado en su trayectoria profesional, que el artista evoluciona y va formándose al absorber cada experiencia que inspira a una nueva creación, marcando así un antes y un después artístico.
Evolución y creación: Dreamer
""Este álbum es un dardo de emociones, dedicado a quienes alguna vez dudaron de su propio talento, pero persistieron en llegar a su meta. "Representa mi sacrificio, lucha, desvelos, alegrías, todo lo que concentra mi yo artístico", refirió Andrew Grey.
Una de las características principales de este trabajo, que fue elaborado durante dos años, es el sonido pop con referencias a figuras como Jungkook y ASTRO, sumado a una notable influencia de artistas que inspiraron a Andrew Grey, como Jonas Brothers, Bruno Mars y Justin Bieber. "Si tomáramos a todos estos artistas y los fusionáramos en un solo tema, el resultado sonaría como Andrew Grey", dijo el artista peruano, apostando por su internacionalización con "Dreamer" teniendo como objetivo poder llegar a otro tipo de público.
"Camuflaje", "Sunset" y "Thinking About U" forman parte de los 12 temas musicales que integran esta nueva producción musical "Dreamer", que estuvo bajo la batuta de Gian Ferreyra y Rafael Mercado Salas, quien fue el creador de la imagen de portada.
Nacido artista:
A pesar de que en su familia, no hay antecedentes artísticos, el arte lo apasiono desde los 9 años, siendo sus primeros pininos en el teatro musical Luego, en la secundaria formó parte de bandas de pop-rock, es ahí donde se dio cuenta de que con el resto de los integrantes no compartía los mismos gustos musicales, optando por iniciarse como solista y escribiendo día propios temas. Por un buen tiempo los bares capitalinos se convirtieron en sus primeras tarimas.
Paso el tiempo y se sumaron más experiencias como su participación en el programa Yo Soy interpretando a Nick Jonas llegando a una semana antes de la final. Luego, a La Voz Perú, participando en el equipo del Puma y después de Kalimba.
Radio Planeta y el Cd de 1 sol:
Estás experiencias fortalecieron su carrera musical, lanzando así canciones de su creación en pop y electro-pop en ingles. El debut se dió con "Show Me What U Got" llegando a sonar en Radio Planeta, convirtiéndolo en el 1er peruano en sonar en esa casa radiodifusora más grande del pop en Lima.
Pero, ?cómo fue esa experiencia? Andrew llegó a la radio como imitador de Nick Jonas, esa situación le dió la oportunidad de llevar en un cd de un sol su tema. 'Les dije a los productores que tengo una canción en inglés, que pueden escucharla. Lo hicieron y vieron que estába muy buena, que era la escencia que tocamos en la radio. Ellos esperaban que terminara mi participación en los programas que ya incursionaba, me prometieron llamarme y después de un mes lo cumplieron", enfatizó.
Creando en Pandemia:
Sin embargo, después del gran éxito, paso a estar inactivo ya que firmo un contrato con una empresa que no resultó lo que esperaba. Al terminar su contrato vio el cambio en nuestro país el panorama del pop lo que dió pie a replantearse su enfoque musical.
Durante la pandemia volvió a hacer sus propias composiciones y regresar a sus raíces pop, donde nació "Thinking About U", en homenaje a su primera creación, de ahí sigue "Dreamer".
Rompiendo esquemas con el arte:
En su familia todos son trabajadores dependientes, curiosamente profesores. Por ello, Andrew dice que fue visto como La Oveja Negra de la familia, pero no lo considera un término malo; sino por ser el único que rompió "el molde de alguna forma con mi arte".
Su madre fue quien prendió la chispa en el, al llevarlo desde pequeño a ser un gran espectador de obras musicales infantiles, ya que ella era maestra y que parte de su trabajo era hacer apreciaciones culturales de la puesta en escena, convirtiéndose en el acompañante perfecto.
"Quizás en esas idas y venidas al teatro fue que conecte con la música y la actuación. Para unos añitos después hacer un casting como jugando para una obra, y fui seleccionado. Y de ahí lo demás es historia" recordó Grey.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario