Trujillo acelera hacia un futuro sostenible con nuevas tecnologías de transporte - Trujillo es Noticia

Breaking

Header Ads Widget

ads header

viernes, 11 de julio de 2025

Trujillo acelera hacia un futuro sostenible con nuevas tecnologías de transporte



• La marca reafirma su liderazgo en innovación y sostenibilidad con una agenda activa en la región norte del país.


Como parte de su compromiso con la movilidad sostenible y la innovación tecnológica, Toyota del Perú desarrolló una intensa agenda de actividades en la ciudad de Trujillo que incluyó su participación en el Summit TIC 2025, uno de los eventos más relevantes del ecosistema digital del país, así como entrevistas en medios locales y pruebas de manejo con prensa especializada.


Durante el Summit TIC 2025, David Caro, gerente de Asuntos Corporativos de Toyota del Perú, ofreció la conferencia “Tecnologías para la movilidad sostenible”, donde compartió la visión global de la marca hacia la carbono neutralidad al 2050, así como su apuesta por un portafolio diversificado que incluye vehículos híbridos eléctricos (HEV), híbridos enchufables (PHEV), 100% eléctricos (BEV) y de celdas de hidrógeno (FCEV), como parte de su contribución al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).


Como parte de la exhibición en el evento se presentaron modelos con diferentes tecnologías como: bZ4x (100% eléctrico), la Rav4 PHEV (híbrida eléctrica enchufable) y el Corolla Cross HEV (híbrido eléctrico), permitiendo a los asistentes conocer de cerca las distintas opciones tecnológicas que ofrece la marca.


En paralelo, Toyota del Perú organizó una serie de entrevistas y test drives con medios de comunicación locales, brindando la oportunidad de experimentar los beneficios de la tecnología híbrida. Estos vehículos no requieren conexión a una fuente de carga externa, ofrecen una conducción silenciosa y confortable, y destacan por su eficiencia. “Uno de nuestros principales objetivos es alcanzar la carbono neutralidad al 2050 en todo el ciclo de vida de nuestros productos. Hoy, los vehículos híbridos eléctricos representan la mejor alternativa para avanzar en ese camino. Para este 2025 proyectamos comercializar más de 3,000 unidades electrificadas”, afirmó Caro.

Durante la experiencia de manejo, los periodistas pudieron comprobar las ventajas del sistema híbrido, que combina un motor a combustión con uno eléctrico. Esta tecnología no solo proporciona mayor potencia y una experiencia de conducción más suave, sino que permite ahorros de hasta un 40% en consumo de combustible y reducciones de hasta un 30% en emisiones de CO₂, sin comprometer el rendimiento ni el confort.

Con estas iniciativas, Toyota reafirma su compromiso con el desarrollo de soluciones tecnológicas que impulsen la transformación del transporte en el país, acercando a más peruanos a una movilidad más práctica, accesible y sostenible.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario