·
Esta
plataforma digital permite conocer la cobertura móvil del lugar que elijas,
indicó OSIPTEL.
Durante los feriados por Fiestas
Patrias, miles de peruanos aprovechan para viajar al interior del país y
disfrutar de sus días libres. Sin embargo, uno de los problemas más comunes que
enfrentan es la falta de señal o la baja calidad del servicio móvil en diversas
zonas.
Ante esta situación, el Organismo
Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) recomienda a
los usuarios planificar sus salidas con anticipación y a verificar la cobertura
del servicio móvil en sus destinos mediante la herramienta gratuita Checa tu
señal, disponible en su página web.
Esta plataforma digital permite
conocer la cobertura móvil disponible, el tipo de tecnología (2G, 3G, 4G o 5G)
y las empresas operadoras que brindan servicio en cualquier parte del Perú,
facilitando a los usuarios información útil para disfrutar de una comunicación
confiable y continua durante las celebraciones.
“Así podemos conocer que empresa o
empresas operadoras garantizan cobertura de su servicio móvil en la ciudadela
de Chan Chan en La Libertad, Chavín de Huantar en Áncash, el Castillo de Lamas
en San Martín, Caral en Lima o Sacsayhuamán, en Cusco, entre otros destinos”,
señaló el director de Políticas Regulatorias y Competencia del OSIPTEL, Lennin
Quiso
¿Cómo
acceder a Checa tu señal?
Los usuarios deben ingresar a https://checatusenal.osiptel.gob.pe, colocar la dirección
exacta donde se encuentren o seleccionar el departamento, provincia, distrito o
centro poblado de su interés, para visualizar las zonas donde existe cobertura
garantizada y conocer qué operador las ofrece.
En esa línea, Checa tu señal les
mostrará el único mapa interactivo de cobertura móvil del país, elaborado en
base a la información reportada por las empresas operadoras.
Cabe señalar que el 82.86 % del área
geográfica poblada del país cuenta con cobertura móvil 4G garantizada por
alguna de las cuatro empresas operadoras. Así, Bitel ofrece la mayor cobertura
móvil garantizada en áreas pobladas del país (74.94 %), seguida de Movistar
(70.46 %) y Claro (19.45 %). Entel ofrece la menor cobertura garantizada (2.79
%).
Para mayor información o consultas,
OSIPTEL pone a disposición su línea de atención gratuita FonoAyuda 1844.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario