Los dรญas 3 y 4 de julio de 2025, la ciudad de Rosario, Argentina, acogiรณ el 1° Congreso Internacional de Arbitraje, un evento de alto nivel organizado por la Bolsa de Comercio de Rosario, TRIAR y CIARD. En el prestigioso Salรณn Auditorio de la Bolsa de Comercio, mรกs de 300 profesionales del derecho, empresarios, acadรฉmicos y estudiantes se reunieron para reflexionar sobre el presente y futuro del arbitraje en Amรฉrica Latina y el mundo.
El Congreso ofreciรณ una programaciรณn diversa que incluyรณ exposiciones magistrales de especialistas nacionales e internacionales, mesas de diรกlogo con referentes jurรญdicos de Argentina, Perรบ, Chile, Colombia, Uruguay, Brasil y Espaรฑa, asรญ como actividades dedicadas a jรณvenes profesionales. Tambiรฉn se llevaron a cabo talleres, presentaciones de libros y homenajes a personalidades destacadas del รกmbito arbitral, fomentando un ambiente de profundo intercambio cultural y profesional.
La presidenta del Consejo Superior de CIARD, la doctora Pilar Perales Viscasillas, destacรณ que “este Congreso marca un antes y un despuรฉs en la forma en que Latinoamรฉrica aborda el arbitraje. La diversidad de enfoques y la profundidad de los debates demuestran que estamos preparados para liderar reformas y buenas prรกcticas a nivel internacional”.
Por su parte, Juan Alberto Quintana Sรกnchez, presidente del Consejo de รtica del CIARD, subrayรณ que “la รฉtica en el arbitraje no es un complemento, es el eje. Desde CIARD impulsamos estรกndares que garanticen transparencia, imparcialidad y excelencia profesional. Rosario ha sido el escenario perfecto para renovar ese compromiso”.
Tambiรฉn se pronunciรณ el doctor Oscar Freddi, Gerente de Legales de la Bolsa de Comercio de Rosario y Secretario del TRIAR, quien seรฑalรณ: “El Congreso fue un hito que materializรณ esta nueva visiรณn institucional del TRIAR: un espacio de encuentro, reflexiรณn y proyecciรณn a futuro, con impacto regional e internacional”. Ademรกs, agregรณ: “Mirando hacia adelante, proyectamos impulsar un plan de acciรณn para internacionalizar nuestros servicios de arbitraje, sumando convenios como el que firmaremos prรณximamente con el Centro de Mediaciรณn y Arbitraje de Parรญs (CMAP) para cooperaciรณn en causas y capacitaciรณn de รกrbitros”.
El evento logrรณ posicionar a Rosario como un nodo estratรฉgico en la prรกctica arbitral de la regiรณn y fortaleciรณ el proceso de federalizaciรณn e internacionalizaciรณn de los mรฉtodos alternativos de resoluciรณn de conflictos. Con un fuerte protagonismo de las nuevas generaciones, el Congreso sembrรณ ideas innovadoras que seguramente marcarรกn el camino del arbitraje en los prรณximos aรฑos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario