La reciente exploración de
hidrocarburos en el litoral liberteño, liderada por la empresa Anadarko, abre
una oportunidad sin precedentes para el sector energético nacional, que podría
convertir a la región La Libertad en la principal fuente de abastecimiento para
la refinería de Talara, señaló César Gutiérrez, ex presidente de Petroperú.
El experto comentó que, de
confirmarse el hallazgo de petróleo en los lotes ubicados en la cuenca
Trujillo, ello representaría un punto de inflexión no solo para La Libertad,
sino también para la refinería de Talara, ubicada en Piura; la cual fue diseñada
para procesar hasta 90 mil barriles diarios, pero que hoy solo procesa 20 mil
barriles.
“Lo mismo sucede con La Pampilla que
tiene una capacidad de 15 mil barriles diarios, pero podría operar hasta 26 mil
barriles por día. Ambas refinerías están preparadas para asumir mayor
producción”, manifestó Gutiérrez.
En ese sentido, el especialista en hidrocarburos
remarcó que el hallazgo de petróleo en el mar liberteño permitiría que
Petroperú asuma el procesamiento del crudo local, en lugar de depender de
importaciones. “De concretarse la explotación de los lotes offshore, el canon
petrolero beneficiaría directamente a las regiones costeras, impulsando la
economía regional”, puntualizó.
Exploración e inversiones
estancadas
De otro lado, el ex presidente de Petroperú recordó
que hace 14 años el país contaba con 50 contratos exploratorios; mientras que
hoy solo cuenta con cinco, lo que evidencia la urgencia de promover nuevos
proyectos exploratorios de petróleo en el país.
“En el 2011, Perú contaba con más de US$ 500 millones
en inversión exploratoria, hoy no llegamos ni a US$ 20 millones. Entonces lo
que necesitamos es contar con información geológica”, concluyó Gutiérrez.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario