·
Recibirán capacitación especializada en regulación de
telecomunicaciones y gestión pública.
·
El OSIPTEL es uno de los pioneros en el Estado en la
implementación de este tipo de programas.
Los jóvenes universitarios de siete
regiones que lograron acceder a una de las becas del
Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL), tras
una rigurosa selección, iniciaron de manera oficial las clases presenciales del Programa
de Extensión Universitaria (PEU), que brinda especialización en el campo de la
regulación de las telecomunicaciones y de la gestión pública. Ellos serán
capacitados en Lima, con
los gastos académicos 100 % cubiertos.
“Experiencias como el PEU nos ayudan a fortalecer no solo
nuestra calidad profesional, sino también personal para progresar en la vida”,
mencionó el presidente ejecutivo del OSIPTEL, Anívar Rodríguez, en la ceremonia
de inauguración. Añadió que, durante las 10 semanas de clases, los becarios
adquirirán valiosos conocimientos sobre las telecomunicaciones que les abrirá
oportunidades en el sector público y privado.
El máximo representante del regulador indicó que han
asumido el compromiso de fortalecer las oficinas regionales del OSIPTEL con
personal con formación especializada, como la recibida en el PEU, para reforzar
la atención de usuarios y las fiscalizaciones a las empresas operadoras. “Este
programa es un excelente proyecto para formar profesionales competitivos y
necesitamos complementarlo con otras acciones que nos permitan retenerlos”,
finalizó su intervención.
Tras el evento de apertura, los jóvenes talentos
recibieron una clase magistral sobre introducción a la regulación, a cargo del
abogado y magíster en Regulación de los Servicios Públicos, Alejandro Moscol.
En total, el programa de especialización contará con tres módulos
(Especialización Técnica, Gestión Pública y Habilidades Blandas) y trabajo
académico, con una malla integral que potenciará las habilidades de los
estudiantes para asegurar su inserción al mercado laboral.
En esta edición, participan, según la universidad de
procedencia, jóvenes de las regiones de Arequipa (9), Junín (9), Lambayeque
(5), Puno (5), Cusco (1), Huánuco (1) y Lima (28). Por especialidad, 19 son de
la carrera de Derecho, 20 de Economía y los otros 19 restantes de Ingeniería.
Durante el desarrollo del programa, los
becarios, que figuren entre los cinco primeros puestos por cada especialidad
accederán a un convenio de prácticas preprofesionales o profesionales a fin de
que puedan incorporarse al OSIPTEL, con un incentivo económico adicional a la subvención mínima.
El OSIPTEL es uno de
los pioneros en el Estado en la implementación de este tipo de programas. En
los 28 años de edición del PEU se ha logrado capacitar a 1680 jóvenes,
convirtiéndose así el programa en un semillero de profesionales para todo el
sector de telecomunicaciones.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario