En el marco de la sesión del Consejo de Coordinación Regional (CCR), donde destacó la participación de 8 alcaldes provinciales y representantes de la sociedad civil
César Acuña, gobernador regional de La Libertad, destacó que los Consejos de Coordinación Regional (CCR), que reúne a los alcaldes provinciales y representantes de la sociedad civil, es el espacio ideal para ponernos de acuerdo, a fin de impulsar el crecimiento y desarrollo regional y nacional.
Dijo que en lo que concierne a La Libertad, el CCR es el espacio para que el gobernador, los 12 alcaldes provinciales y los representantes de la sociedad civil, conozcan cuales son los indicadores para el desarrollo.
“Este espacio es idóneo para ponernos de acuerdo y seguir trabajando por acortar las brechas y las diferencias. Y lo lograremos con ideas y propuestas que vengan de todos los campos. Debe existir una sola fuerza y una visión compartida para lograr el crecimiento y el desarrollo”, dijo.
Consejo de coordinación descentralizados
En tal sentido expresó que los consejos de coordinación deben ser ampliados a nivel de provincias. “Las 12 provincias de La Libertad deben tener sus 12 consejos de coordinación provincial”, declaró. Remarcó que a ese espacio se le debe dar la debida importancia para el cual fueron creados.
“No puede ser que nos reunamos una sola vez al año, pues a partir del 2025 las reuniones serán 2 o 3 veces al año”, sostuvo. César Acuña, al dar la bienvenida a los alcaldes provinciales y a los representantes de la sociedad civil, comentó que ha cumplido 2 años desde que asumió la gestión y se están dando a notar las obras de impacto que la gente más demandas. “Será la población la que nos califique y no los políticos”, manifestó.
Acuña Peralta explicó que la función específica del CCR es concertar y opinar en torno a los aspectos claves de la gestión departamental, entre ellos el presupuesto participativo anual, el plan de desarrollo regional concertado, la visión y los lineamientos estratégicos de los programas que conforman el Plan Departamental de Desarrollo Concertado.
15 mil millones
El gobernador liberteño, al término de la reunión, informó que el GORE se propone una inversión total, en 4 años de gestión, de alrededor de 15 mil millones de soles. Ello se evidencia con la próxima construcción de los hospitales Regional, Belén, Iren Norte, además de Chavimochic III, y muchos otros proyectos.
“Me siento contento porque estamos sentando las bases para convertir a La Libertad en la ‘Capital de la Salud’”, expresó. Como GORE, agregó que están encaminados los hospitales de Otuzco, Virú y Santa Isabel (El Porvenir). Aparte, se hicieron esfuerzos para sacar adelante el Tomás Lafora (Guadalupe) y Leoncio Prado (Huamachuco). Agregó que Alto Trujillo debe tener su hospital, por lo que al término de su mandato dejará iniciada la obra.
Finalmente, agradeció a los alcaldes que asistieron a la reunión y a los representantes de la sociedad civil, que son los ojos y oídos de la población y que son los llamados, dijo, de “decirnos en que nos equivocamos para rectificarnos”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario