Darío Medina va por el movimiento Masenh - Universidad Productiva
Con más de 35 años de experiencia en la academia y una sólida trayectoria en gestión pública, el Dr. Darío E. Medina está comprometido con una administración eficiente que potencie el crecimiento de nuestra universidad. Ha liderado con éxito importantes proyectos en universidades públicas y ha demostrado su capacidad para gestionar recursos de manera estratégica, cómo lo hizo durante los 7 años de rector en la Universidad Nacional de Tayajaca Daniel Hernández Morillo, cumpliendo el reto que le encomendó el Ministerio de Educación.
Una de sus principales propuestas es un transporte más
seguro y cómodo para la comunidad universitaria ya que sabemos lo difícil que
puede ser movilizarse a diario, enfrentando congestión, violencia urbana e
inseguridad en el transporte público, por eso busca implementar el bus urbano
universitario, un sistema de transporte seguro y eficiente, con rutas que
conecten el hogar del estudiantado con el campus. Otra propuesta es la
expansión del servicio de comedor universitario ya que actualmente solo se
beneficia el 5.5% de universitarios y no siempre de forma gratuita. El Dr.
Dario dio a conocer que el servicio de comedor solo se brinda en la sede de
Trujillo y no en las subsedes que tiene la universidad, su gestión buscará
brindar este servicio en todas las sedes y a un mayor número de estudiantes.
Además, manifestó que en un mundo cada vez más
competitivo, la experiencia es clave para destacar. Es por ello que para su
plan 2025-2030 busca 𝗰𝗲𝗿𝘁𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗽𝗿𝗼𝗳𝗲𝘀𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗽𝗿𝗼𝗴𝗿𝗲𝘀𝗶𝘃𝗮𝘀 que ayudarán a ganar
ventaja en el mercado laboral antes de graduarse.
Finalmente, declaró que la UNT no crea nuevas carreras
profesionales hace ya un prolongado tiempo, con la experiencia del Dr. Darío
Medina se crearán las carreras que requiere la juventud, a su vez expresó que,
en los últimos años, 420 millones de soles no se han ejecutado, lo que no ha
permitido la mejora de infraestructura, laboratorios y calidad educativa en las
diferentes escuelas profesionales.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario